Cinco consejos para dormir mejor
Actualizado: 3 abr 2022
Hace unas entradas hablábamos de qué cosas pueden afectar negativamente a tu calidad de sueño. Pero, ¿qué puedes hacer al respecto? Aquí lo vas a averiguar.. quédate para saber más.

Consejo #1 - Evita estimulantes por las tardes
Solemos abusar de cafés, tés, y muchas veces no tenemos en cuenta que los efectos de éstos duran hasta seis horas en el torrente sanguíneo. Por tanto, se desaconseja su consumo seis horas antes de ir a dormir. Imagina que te vas a dormir a las 11h de la noche: en ese caso, deberías dejar de consumir cualquier estimulante a partir de las cinco de la tarde.
Consejo #2 - Ten una rutina de sueño regular
Para que el sistema nervioso entienda que se acerca el momento de dormir, no basta solo con que sea de noche. Es muy importante establecer una rutina de sueño, donde haremos el mismo procedimiento en el mismo orden, y nos iremos a dormir (y despertaremos) a la misma hora. Por ejemplo, ponerse el pijama, tomarse una infusión y lavarse los dientes en ese orden, antes de ir a dormir, y meterse en la cama a la misma hora.
Consejo #3 - Abandona las pantallas
Ya hablamos en la entrada anterior de los efectos nocivos de la luz azul de las pantallas electrónicas (móvil, tablet, pc) antes de ir a dormir, y cómo esta exposición disminuye nuestra producción de melatonina. Sustituir las pantallas por un libro puede ser una buena solución.
Consejo #4 - Desconecta del mundo
Vivimos en un mundo hiperconectado, donde estamos disponibles para el trabajo las 24h del día, aún fuera de nuestro horario laboral. Nuestra mente necesita desconectar de los trabajos habituales y hacer cosas diferentes. Practica tus hobbies, establece un horario de desconexión digital y laboral al llegar a casa. Haz ejercicio...
Consejo #5 - Busca ayuda profesional
En muchas ocasiones nos olvidamos de la dimensión emocional y mental de la salud. El sueño se ve afectado por nuestro estado anímico y nuestra salud mental. Si estás atravesando una mala época, no eres capaz de gestionarte... busca ayuda profesional.

Está en tu mano
La solución a los problemas de sueño rara vez es la medicación. Tenemos todo un abanico de posibilidades y aspectos a mejorar antes de recurrir a ella, pero tenemos que asumir que esto implica realizar un esfuerzo por nuestra parte. Nuestra salud es nuestra responsabilidad, y todo lo que hagamos por ella nos vendrá devuelto en el futuro en forma de salud y de independencia en la vejez.