Tres beneficios y tres perjuicios del café
Actualizado: 16 ene 2022
El resumen de por qué (o por qué no) es bueno tomar café a diario
Hace tiempo hablábamos en instagram sobre el café y los beneficios que nos podía aportar. Hoy, vamos a repasar tres beneficios y tres perjuicios del café consumido a diario.

Beneficio #1: efecto cardioprotector
Entre los beneficios que encontramos derivados de la toma de café, encontramos, en primer lugar, su efecto cardioprotector. Y es que han salido estudios recientes (1) que muestran una asociación entre el consumo de café (2 a 4 tazas/día) y una reducción del riesgo cardiovascular. También se ha comprobado que NO está asociado a la aparición de arritmias, como hasta hace poco se consideraba, y que de hecho podría ser protector ante las mismas, siempre y cuando no se superase dicho número de tazas al día.
Beneficio #2: mejora del rendimiento deportivo
Suele ser componente básico en muchos de los preentrenos que se comercializan (y no, ¡no hablamos de dopaje!). Esto se debe a que la cafeína otorga un pequeño plus de explosividad y de energía que favorece el rendimiento físico.
Beneficio #3: mejora del rendimiento cognitivo
También mejora el rendimiento cognitivo, por lo que siempre ha sido (y con razón) un aliado de los estudiantes, para poder mantener un nivel de concentración y alerta adecuado en sus horas de estudio. A nivel del sistema nervioso central, también se ha documentado un efecto neuroprotector, e incluso en algunos estudios, terapéutico (2).
Parte de estos beneficios se deben, en efecto, a los compuestos que tanto el café como el té tienen y que ayudan a combatir el estrés oxidativo. La otra parte, lógicamente, se deberá al efecto estimulante de su cafeína.
Perjuicio #1: Menor cantidad y/o calidad del sueño
El consumo de cafeína seis horas antes de ir a dormir afecta no solo a la cantidad de horas de sueño (retrasando el inicio del mismo) sino también a la calidad del mismo, ya que no se logra la misma profundidad de sueño ni los mismos patrones electroencefalográficos.
Perjuicio #2: coloración de los dientes
El café es capaz de colorear el esmalte dental, haciéndolo algo más amarillento.
Perjuicio #3: incremento de la ansiedad
En personas con problemas de ansiedad, no se aconseja el uso de estimulantes como la cafeína y similares, ya que dificultarán el control de los síntomas relacionados con la ansiedad.
¿Cómo consumes tú el café? ¿Necesitas tomarlo a diario para poder funcionar sin sueño? ¿Controlas bien tu ansiedad? Si alguna de las respuestas a estas preguntas no te gustan... tal vez necesites mejorar algún aspecto de tu estilo de vida (calidad del sueño, estrés...) y yo te puedo dar esa ayuda que buscas.
Echa un vistazo a mis servicios y contáctame para más información.
************
Bibliografía:
1- Manolis AA, Manolis TA, Apostolopoulos EJ, Melita H, Manolis AS. The Cardiovascular Benefits of Caffeinated Beverages: Real or Surreal? /"Metron Ariston - All in Moderation" Curr Chem Med. 2021 Jul 7. doi: 10.2174/0929867328666210708091709. Online ahead of print.
2- Zhou X, Zhang L. The Neuroprotective Effects of Moderate and Regular Caffeine Consumption inAlzheimer's Disease. Oxid Med Cell Longev. 2021 Aug 17;2021:5568011. doi: 10.1155/2021/5568011. eCollection 2021. [Online consultation 19/9/21].